Procesos Cognitivos Superiores
los
procesos cognitivos son los procedimientos mentales básicos utilizados por el
cerebro mediante los cuales adquirimos conocimientos, Según (Pimiento, et al,
2020 p. 55). "las habilidades que posee un individuo se rigen en su
mayoría al correcto desarrollo de los procesos cognitivos ya que estos generan
la posibilidad de desenvolverse de forma eficaz ante la sociedad."
los
procesos cognitivos superiores se clasifican en: pensamiento, inteligencia y
lenguaje (González & León, 2014 como lo citó Pimiento, et al., 2020 p. 50).
Pensamiento: el pensamiento es el conjunto de habilidades de la mente que tiene como objetivo dar significado a las percepciones del mundo exterior, ha sido descrito en la psicología como la capacidad de planear y dirigir en forma oculta una conducta posterior, lo que prevenía de errores o permitía postergar las acciones para posibilitar adaptaciones mejores en duración y efectividad (Melgar, 2000).
Inteligencia: es un proceso mental implicado con las aptitudes o habilidades mentales que poseen los seres humanos para resolver problemas y adaptarse a su entorno condicionándose como una capacidad exclusiva de los seres humanos
lenguaje: es proceso mental superior característico de los seres humanos y que los faculta para expresar de manera verbal, corporal o escrita los saberes, conocimientos, pensamientos y aprendizajes de la interpretación que tiene sobre el entorno, sus relaciones intra e interpersonales y sobre ellos mismos, (Mota, 2007). “El desarrollo cognoscitivo y del lenguaje se unen para formar un nuevo nivel de organización por medio del cual se comienzan a ordenar una conducta verbalmente”
¿Qué alteraciones pueden presentar los procesos cognoscitivos superiores?
Las alteraciones cognitivas son la función anormal de algunas funciones mentales, bien sea adquiridas o heredadas, los procesos cognitivos superiores se afectan por trastornos, en el pensamiento se presentan por trastorno de curso que hace referencia a la alteración de como se desplaza el pensamiento y trastorno de contenido que se refiere a lo que la persona piensa sobre algo; para Uriarte (2013) "las principales alteraciones del lenguaje son trastornos articulares como la disfonía, afonía, disartria, tartamudez, tartajeo y logoclonía, afasia, dilexia, alexia, acalculia verbalismo" algunas alteraciones de la inteligencia se dan por el trastorno del desarrollo intelectual impidiendo en una persona la capacidad de solución rápida a un problema en su entorno
¿Qué
tipos de inteligencia existen?
para la
teoría triárquica existen tres tipos de inteligencia: según (Sternberg y
Prieto, 1991). la componencial, la experiencial y la contextual.
para
Howard Gardner existen siete tipos de inteligencia las cuales son: inteligencia
lingüística, musical, lógico-matemática, espacial, cenestésicocorporal,
intrapersonal e interpersonal (Gardner, 2016) anexan una inteligencia mas, la
naturalista, espiritual, existencial, y moral (Mora y Martín, 2007) estos tipos
de inteligencias los determina la teoría de las inteligencias múltiples
La
Inteligencia Emocional se define como la destreza de las personas y el proceso
deliberado que requiere esfuerzo para atender y percibir los sentimientos de
forma apropiada y precisa, así como la capacidad de asimilarlos y comprenderlos
de manera adecuada; regular y modificar el estado de ánimo propio o el de los
demás de manera voluntaria. (López, Gómez, Guadarrama y González, 2016).
Inteligencia
fluida e inteligencia cristalizada
¿Qué
características tienen las personas que son consideras inteligentes en su
comunidad?
la
comunidad a describir es mi circulo familiar, las características que
sobresalen en ellos es la manera de resolver problemas y la facilidad para
relacionarse y desenvolverse en un entorno social en especifico; la habilidad para
encontrar soluciones ante situaciones laborales entre otras, pero también
presentan lo que se puede llamar pánico escénico.
¿Cómo se
forma el pensamiento y que le permite al ser humano?
el
pensamiento se forma atraves de las construcciones mentales que son producto de
la actividad del cerebro. permitiendole al ser humano razonar, tener ideas y
por lo tanto sacar conclusiones sobre las vivencias y creencias de una cultura,
razonar permite elaborar nuevas informaciones e ideas en base a un conjunto de reglas,
algo que permite establecer y formar elementos tales como pensamientos,
creencias, teorías, ideas abstractas, técnicas o estrategias según (Castillero,
2016) "No estamos ante una capacidad básica sino ante una de las
capacidades cognitivas superiores o de alto nivel.”
Según los
tipos de pensamiento postulados ¿cuáles considera se dan en su cultura?
en mi
comunidad puedo decir que se dan todos los tipos de pensamiento en cada uno de
sus miembros, y aunque hay uno que rige en mayor proporción, cada integrante
desarrolla pensamientos deductivos, como pensamientos críticos, pensamientos
interrogativos respecto a un tema desconocido y el pensamiento creativo tanto
para solucionar problemas de manera hábil, como para practicar un arte
innovador, siendo que el individuo es un ser único y diferente en nuestra
cultura encontramos variedad de pensamientos
¿Cómo se
forma el lenguaje y que le permite al ser humano?
es un
proceso mental superior característico de los seres humanos, determinado como
una actividad social, que se aprende atraves de la interacción con otros y que
los faculta para expresar de manera verbal, corporal o escrita los saberes,
conocimientos, pensamientos y aprendizajes de la interpretación que tiene sobre
el entorno, sus relaciones intra e interpersonales y sobre ellos mismos, se
caracteriza por permitir la expresión del pensamiento y de la inteligencia
En su
cultura ¿cómo se estimula al niño para el desarrollo del lenguaje?
en
nuestro entorno familiar las primeras estimulaciones del menor, recién
concebido y en el vientre de la mama el lenguaje claro,y caricias, cuando nace
hasta el año se practican los cantos y el habla clara y fluida, vocalizacion,
identificacion de papá, mamá familia en si y algunos objetos, entre otras.
Tutora : Martha Yanet Gonzalez
Comentarios
Publicar un comentario